Accidentes de trabajo

 

El accidente de trabajo es un hecho súbito y violento en el lugar donde se realiza la tarea o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo o viceversa (in-itinere). En cada uno de los casos mencionados corresponde iniciar el reclamo y obtener la indemnización correspondiente. 

 

El reclamo por accidente de trabajo se hace ante la ART, no afecta la relación con el empleador.

 

En caso de que queden secuelas por el accidente de trabajo, la ART deberá abonar una indemnización. 

¡Si tenes el alta médica, contactanos para iniciar el reclamo y recibir la indemnización que te corresponde! 

Contáctanos a través de WhatsApp

Chatear por WhatsApp

INICIA EL RECLAMO DE TU INDEMNIZACIÓN MANERA SIMPLE:

CONTACTA CON UNO DE NUESTROS LETRADOS.

Podes contactar a traves de whatsapp, mail o formulario de contacto.

DOCUMENTACIÓN E INICIO ONLINE.


Reunimos la documentación necesaria para el reclamo e iniciamos online, de manera rapida y sencilla.

AUDIENCIA MÉDICA.



Pactamos la fecha para la revisión médica, te acompañamos y negociamos el mayor porcentaje de incapacidad para tu caso.

COBRO DE INDEMNIZACIÓN


Una vez determinado el porcentaje de incapacidad, se realiza la gestión para el cobro de la indemnización por secuelas.

Contáctanos a través de WhatsApp

Chatear por WhatsApp

¿Sabías que tu ART debe indemnizarte si sufrís un accidente de trabajo?

Si tenés el alta médica de tu ART y te quedan secuelas por tu accidente de trabajo o enfermedad profesional, podes reclamar una indemnización.

El trabajador esta cubierto en los siguientes casos:

✔ Accidentes dentro del trabajo.
✔ Accidentes yendo o viniendo del trabajo. 
✔ También se suman las enfermedades profesionales provocadas a causa del trabajo. 

Contáctanos a través de WhatsApp

Chatear por WhatsApp

 

GUÍA DE ASESORAMIENTO PARA TRABAJADORES. 

¿Qué hacer si tengo un accidente de trabajo?

El trabajador accidentado, debe dar aviso de su accidente, a su empleador o a la ART que le corresponde. Es importante contactar de inmediato con un profesional que lo asista para asesorarse con los pasos a seguir. 

 ¿Qué pasa si mi ART rechaza mi accidente?

Existe una opción que la ley prevé, la denuncia ante la Superintendencia de riesgos de trabajo, donde se puede manifestar el rechazo para solicitar atención y en caso de que corresponda la indemnización correspondiente. 

 ¿Cuándo prescribe un accidente de trabajo?

La ley de contrato de trabajo establece que los reclamos que provienen de relaciones laborales prescriben a los 2 años. 

 ¿Quién paga el sueldo durante un accidente de trabajo?

El trabajador recibirá el salario a cargo de su empleador los primeros 10 días (desde el día siguiente a la fecha del accidente). A partir del décimo primer día, el pago del sueldo deberá ser tomado a cargo de la ART. 

¿Qué hacer si no estoy de acuerdo con el alta médica?

En el caso de que la prestación medicinal sea defectuosa o no esté de acuerdo con el alta médica, podrá comunicarse con la Superintendencia de riesgos de trabajo para que revise el alta otorgada.

¿Qué hacer si no estoy de acuerdo con la incapacidad otorgada?

Una vez notificado el dictamen de la comisión médica, hay un plazo de 10 días para apelar. En caso de no haber acuerdo, se habilita la vía judicial.

¿Qué sucede si se otorga el alta con incapacidad?

Una vez que se otorga el alta, la ART está obligada a presentar citar al trabajador para una valoración del daño por las secuelas que el accidente o enfermedad trajo aparejado, debera presentarse con un letrado para llevar adelante el tramite.

Enfermedades profesionales

Una enfermedad profesional es la producida por causa del lugar o del tipo de trabajo. Existe un Listado de Enfermedades Profesionales en el cual se identifican cuadros clínicos, exposición y actividades en las que suelen producirse estas enfermedades y también agentes de riesgo (factores presentes en los lugares de trabajo y que pueden afectar al ser humano, como por ejemplo las condiciones de temperatura, humedad, iluminación, ventilación, la presencia de ruidos, sustancias químicas, la carga de trabajo, entre otros). 


Contáctanos a través de WhatsApp

Chatear por WhatsApp

 

Algunas de las Enfermedades profesionales más comunes: 

En hombros:

✔Lesión del manguito rotador.
✔Ruptura del supraespinoso.
✔Dolor intenso en la zona del hombro.

✔Tendinitis.  

✔Colocación de arpones por lesiones producto de las tareas.
✔Lesión en tendones.

 En espalda:

✔Lumbalgia.
✔Hernias.

✔Dolor de espalda. 

En brazos y manos:

✔ Dolores de muñeca.
✔Tendinitis.

✔Síndrome de túnel carpeano.

✔Dedo gatillo.

✔Epicondilitis.

✔Tenosinovitis.

 En piernas:

✔Dolores.

✔Lesiones a causa de mal esfuerzo.

✔Varices. 

Contáctanos a través de WhatsApp

Chatear por WhatsApp